¿Meetic o Tinder? Descubre 6 diferencias principales

Definitivamente día a día las plataformas de ligues compiten entre sí por obtener el mayor número de usuarios y fidelidad para la página de citas. ¿Estás pensando en unirte a un sitio de encuentros casuales? Descubre cuál es el mejor: Meetic o Tinder.

Si quieres formar parte de la comunidad de ligues online, deberás considerar cuál es la mejor. Revisa sus características y finalmente toma la decisión. Opta por aquella web de encuentros que se adapte al perfil que buscas.

Qué objetivo tienen estas dos páginas de citas online

Meetic

Meetic y Tinder buscan crear una comunidad amplia de usuarios cuyo objetivo sea encontrar el amor. Sin embargo, entre los dos destaca Meetic por ser la plataforma de personas maduras que buscan relaciones serias y estables.

Tinder

Tinder se considera más como la aplicación de encuentros casuales, donde sus usuarios pueden converger, interactuar y quedar para ocasiones. 

Cómo es la calidad de los perfiles

Entre las principales diferencias que caracterizan a estas plataformas está la calidad que existe entre sus perfiles.

Meetic

Meetic, por ser una web de encuentros amorosos de relaciones estables; exige a sus usuarios completar un cuestionario para completar el perfil además de la verificación por correo electrónico. Mientras más detallado sea el perfil, mayor probabilidad tiene de encontrar el amor.

Lee este artículo si quieres saber más sobre qué tipo de gente hay en Meetic.

Tinder

Por su parte, Tinder es un programa más flexible. Permite que sus usuarios elijan qué preguntas responder y qué mostrar en público. En la mayoría de los perfiles en Tinder solo encontrarás fotos de perfil, sin información extra del usuario.

La información de un usuario es algo importante para que alguien interesado en ti, pueda decidir si hablarte o no.

Cuántos usuarios hay utilizando la aplicación en España

Aunque el número de usuarios representa la popularidad de esta plataforma online en el mundo, también podría significar otras ventajas: la flexibilidad que existe al registrarse, la seguridad para garantizar perfiles reales y una opción mayor de elección.

Meetic

Meetic posee actualmente más de 2.500.000 usuarios registrados en todo el mundo, de estos unos 450.000 miembros se mantienen activos semanalmente, lo que significa que cualquier miembro en Meetic tendrá la posibilidad de encontrar el amor verdadero sin necesidad de realizar ningún pago.

Tinder

Tinder posee unos 3.500.000 usuarios registrados, de estos unos 875.000 se mantienen activos semanalmente. Su alto número de registros y activos representa a solteros que buscan opciones de encuentros en esta web de encuentros sin demasiado compromiso.

¿Tienen servicios gratis y de pago?

Las dos poseen servicios gratuitos en su plataforma para garantizar la interacción entre usuarios, inclusive su registro y creación de la cuenta es totalmente gratuito para promover la unión en estas páginas de citas.

Meetic

Al ingresar, en Meetic tendrás la posibilidad de completar tu cuenta con información valiosa que le interese a los usuarios que se sientan atraídos a tu cuenta. Además, podrás optar a la función de subir fotos, usar filtros de búsqueda, añadir miembros a favoritos y mandar “me gustas” o “flechazos” sin realizar el pago de la versión Premium.

Un punto a favor es la planificación de eventos públicos para así concentrar a miembros interesados en conocerse. Estos eventos se realizan gratis y se clasifican por edades, regiones geográficas y actividades.

Tinder

Por su parte, Tinder ofrece enviar “like” gratis, pero a solo un par de miembros, aunque no especifica cuántos.

Con la cuenta básica, sin realizar ningún pago podrás mandar mensajes solo a tus “matches”, te permitirá subir hasta 9 fotos de perfil y encontrar usuarios cerca de donde te ubicas.

Cual es el precio

¿Te interesa unirte a la comunidad de Meetic o Tinder? Conoce el precio:

Meetic

Meetic ofrece tres planes para que los usuarios puedan elegir el que más se adapte a su bolsillo. Encontrarás:

Servicios por 1 mes con el pago de 44,99 EUR. El plan de 3 meses por un costo de 22,99 EUR cada mes y finalmente el plan que cubre 6 meses a tan solo 11,99 EUR cada mes.

Lea nuestra reseña completa de Meetic.

Tinder

Tinder sólo dispone de dos planes de Tinder Gold para sus usuarios, el de 1 mes por un pago de 32,99 EUR; mientras que el plan que cubre el uso en 6 meses lo oferta en 20,67 EUR cada mes.

Aunque Tinder posee un precio más asequible al bolsillo; este último ofrece tres diferentes planes para que las personas puedan elegir por cuál optar según su conveniencia.

¿Tienen Aplicación? 

Meetic

Tanto Meetic o Tinder poseen aplicación móvil descargable y gratuita para dispositivos con sistema operativo de Android e iOs. Podrás descargar las aplicaciones de la plataforma a la que perteneces e interactuar a través de ella.

Meetic te permite activar notificaciones de interacción para recibirlas en tu móvil y así estar siempre atentos a lo que sucede en tu cuenta, su única desventaja es que, si no tienes cuenta Premium, tendrás que ver publicidad para poder hablar con solteros.

Tinder

En Tinder, la navegación es fácil por contar con la interfaz algo más simple, además de tener las mismas funciones que la web, su desventaja es que los perfiles de los solteros contienen pocos datos de su información personal y si activas la geolocalización esto limitará tus búsquedas, solo tendrás la función de búsquedas abiertas con una cuenta Tinder Gold.

Conclusión

Ambas aplicaciones son reconocidas en el mundo por el éxito que han tenido, calando en mujeres y hombres, sumando gente a su comunidad.

Sin embargo, sí que existen diferencias  entre ambas y es que Meetic va destinada como opción a cualquier persona comprometida con las relaciones serías, que busquen más que una aventura. Dejar atrás las noches de placer casual por una relación estable.

En el caso de Tinder, aunque no es una plataforma de encuentros casuales esporádicos, su comunidad va más hacia ese tipo de relaciones donde dejan que la suerte juegue a su favor. Una app más abierta para solteros que solo busquen aventuras de vez en cuando. 

Y tú… ¿Por cuál te inclinas?